19 de noviembre de 2025 Bogotá EFE. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo públicos sus gastos personales con la finalidad de demostrar la normalidad de sus ingresos y desvincularse de cualquier relación con el narcotráfico. No obstante, esta divulgación sacó a la luz una serie de pagos realizados en tiendas de alta gama en Estados Unidos y Europa, e incluso un desembolso en un establecimiento de entretenimiento para adultos ubicado en Portugal. La decisión de revelar sus cuentas parece estar motivada por la reciente inclusión, por parte del Departamento del Tesoro de EE. UU., del mandatario, junto a su esposa, Verónica Alcocer, su hijo mayor, Nicolás Petro Burgos, y su ministro del Interior, Armando Benedetti, en la ‘Lista Clinton’ de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), bajo la acusación de ser un “líder del narcotráfico”. El martes, Petro afirmó en su cuenta de X: “He publicado mis cuentas desde el 2022 hasta la fecha, y quisiera que fuera desde más atrás, para que no quede duda de mis ingresos. Pueden investigar lo que quieran sobre ellas y comparar con mi declaración de renta que he hecho públicas también”. Posterior a esta declaración, diversos medios de comunicación locales divulgaron un informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), la entidad encargada de la lucha contra el Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo. Este documento, anterior a la fecha en que Estados Unidos anunció la sanción en octubre pasado, detalla los movimientos financieros del presidente, indicando que el deber de la UIAF es “velar por la seguridad financiera del presidente” ante alertas de “presuntas afectaciones” a sus cuentas. El informe, que en un principio fue catalogado como “secreto”, compila las “entradas, salidas y saldos” de dinero, así como las “operaciones en efectivo” que el sector financiero le reportó a la UIAF a nombre de Gustavo Petro entre 2023 y mediados de 2025. Dentro de estos registros se encuentran transacciones comunes como pagos en hoteles, restaurantes, farmacias y heladerías, además de abonos hipotecarios y compras en grandes almacenes y tiendas internacionales en el exterior, incluyendo El Corte Inglés, Zara, Saks Fifth Avenue y Nordstrom, así como algunas de lujo como Gucci, Prada o La Rinascente. Sin embargo, el gasto que capturó mayor atención mediática, más por el tipo de local que por su monto (209. 969 pesos colombianos, equivalentes a unos 56 dólares), fue un registro de mayo de 2023 en el Ménage Strip Club, un club para adultos en Lisboa. El presidente se encontraba en Portugal en una visita oficial de trabajo entre el 6 y el 7 de mayo de 2023, la cual siguió a una estancia de tres días en España como parte de su agenda. Luego de la difusión de sus gastos, Petro se dirigió a Noticias RCN, uno de los medios que cubrió el informe financiero, cuestionando en X: “¿Algo que rechazar señores de RCN? ¿Encontraron que mis gastos son superiores a mis ingresos salariales y de regalías de mi libro?”. El mandatario no realizó comentarios adicionales sobre los detalles específicos del informe.
https://latino-news.com/gastos-de-petro-revelan-pagos-en-tiendas-de-lujo-y-un-burdel-en-portugal/
Tag Archives: internacionales
Murió el histórico entrenador mexicano Manuel Lapuente a los 81 años
El histórico entrenador del fútbol mexicano, Manuel Lapuente, murió este sábado 25 de octubre a los 81 años de edad. La noticia de su fallecimiento ha sido confirmada por la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y ha generado múltiples reacciones en medios deportivos, instituciones y redes sociales.
Su trayectoria como director técnico es amplia y destacada, incluyendo títulos nacionales, logros internacionales y una participación clave en clubes como Puebla, Necaxa y América. Además, tuvo un papel relevante al frente de la Selección Mexicana, con la que obtuvo la Copa Confederaciones en 1999.
### Carrera como jugador
Manuel Lapuente comenzó su carrera como futbolista, militando en equipos de renombre como Monterrey, Necaxa, Atlas y Puebla. Sin embargo, fue como director técnico donde acumuló mayor reconocimiento y dejó una huella imborrable en el fútbol mexicano.
### Trayectoria como director técnico
A lo largo de su carrera, Lapuente dirigió más de 800 partidos en Primera División y consiguió cinco campeonatos de liga, una Copa México y otros trofeos oficiales.
– En Puebla, obtuvo el título de liga durante la temporada 1989-90.
– Con Necaxa encabezó una etapa dorada en los años noventa.
– En América, logró el campeonato del Torneo Apertura 2002.
Su experiencia se extendió a otros clubes importantes como Tigres, Atlante, Cruz Azul, Tecos y Veracruz, sumando más de tres décadas de trabajo en los banquillos.
### Destacado papel en la Selección Mexicana
Manuel Lapuente dirigió en dos periodos a la Selección Mexicana. En 1998 estuvo al mando durante el Mundial de Francia, y al año siguiente, en 1999, logró un histórico triunfo al obtener la Copa Confederaciones tras vencer a Brasil en el Estadio Azteca.
Además, participó en torneos internacionales de relevancia como la Copa América, la Copa Oro y el Torneo de la Amistad, acumulando amplia experiencia en competencias de alto nivel.
### Otros roles y reconocimientos
Más allá del campo de juego, Lapuente también ocupó cargos directivos, como el de director deportivo de la Selección Nacional en 2010. En sus últimos años, se desempeñó como asesor y comentarista, aportando su conocimiento en la formación de nuevos entrenadores y el análisis táctico en medios de comunicación.
En 2023, la Federación Mexicana de Fútbol y la Liga MX lo homenajearon por su destacada trayectoria. Su nombre figura en el Salón de la Fama del Fútbol Mexicano, recinto donde fue investido en reconocimiento a su invaluable contribución al desarrollo del deporte en el país.
### Legado e impacto
Diversos clubes, exjugadores y periodistas han compartido mensajes en honor a Manuel Lapuente, resaltando su trayectoria, sus aportes al fútbol nacional y el enorme cariño que despertaba entre aficionados y colegas.
Considerado uno de los entrenadores con más partidos dirigidos y títulos obtenidos en México, su nombre perdurará en la historia del fútbol nacional, especialmente por el triunfo más importante logrado con la Selección Mexicana.
Manuel Lapuente deja un legado imborrable como referente del balompié en México y un ejemplo para las futuras generaciones.
https://eldiariony.com/2025/10/25/murio-el-historico-entrenador-mexicano-manuel-lapuente-a-los-81-anos/
Actualizaciones de la Global Sumud Flotilla tras la intercepción ilegal y el secuestro de voluntarios
Contacto medios:
Hasina Kathrada
Teléfono: +44 1414 620 950
Email: [email protected]
Instagram/Telegram: @globalsumudflotilla
—
**Mar Mediterráneo, 2 de octubre de 2025**
Después de que las fuerzas navales de ocupación israelí interceptaran ilegalmente los barcos de la Flotilla Global Sumud — un convoy pacífico y no violento que transportaba alimentos, leche en polvo, medicinas y voluntarios de 47 países hacia Gaza — cientos de participantes fueron secuestrados y llevados a bordo del gran buque militar MSC Johannesburg.
Esto ocurrió tras ser atacados con cañones de agua, rociados con agua pestilente y sufrir el bloqueo sistemático de sus comunicaciones, constituyendo nuevos actos de agresión contra civiles desarmados.
Además, varios barcos fueron detenidos por una barrera en forma de cadena en aguas internacionales, donde Israel no tiene jurisdicción, al igual que no la tiene sobre las aguas y la costa de Gaza, lo que agrava sus crímenes de guerra y el bloqueo ilegal.
Los abogados de Adalah, quienes representan a los participantes de la flotilla ante las autoridades israelíes, han recibido información mínima y desconocen si los 443 voluntarios estimados, arrancados por la fuerza de sus embarcaciones, serán trasladados a Ashdod, donde se prevé que sean sometidos a una detención ilegal.
Esto constituye un secuestro ilegal, en violación directa del derecho internacional y de los derechos humanos fundamentales.
Interceptar embarcaciones humanitarias en aguas internacionales es un crimen de guerra; negar acceso a asistencia legal y ocultar el destino de las personas detenidas agrava aún más este crimen.
Exigimos que los gobiernos, líderes mundiales e instituciones internacionales intervengan de inmediato para obtener información sobre los participantes desaparecidos, garantizar su seguridad y exigir su liberación inmediata.
Nuestro compromiso sigue siendo claro: romper el asedio ilegal de Israel y poner fin al genocidio en curso contra el pueblo palestino. Cada acto de represión contra nuestra flotilla, cada escalada de violencia en Gaza y cada intento de reprimir las acciones de solidaridad no hacen sino reforzar nuestra determinación.
El *Mikeno*, que navega bajo pabellón francés, podría haber entrado en aguas territoriales palestinas según los datos AIS, pero sigue sin contacto.
El *Marinette*, bajo pabellón polaco, sigue conectado a través de Starlink y en comunicación, con un total de seis pasajeros a bordo.
**Embarcaciones confirmadas como interceptadas ilegalmente:**
– Free Willy (pabellón polaco)
– Captain Nikos (pabellón polaco)
– Florida (pabellón polaco)
– All In (pabellón francés)
– Karma Oxygono (pabellón polaco)
– Mohammad Bhar (pabellón neerlandés)
– Jeannot (pabellón español)
– Seulle (pabellón polaco)
– Hio (pabellón polaco)
– Morgana (pabellón italiano)
– Otaria (pabellón italiano)
– Grande Blu (pabellón polaco)
– Deir Yassine (pabellón argelino)
– Huga (pabellón polaco)
– Aurora (pabellón italiano)
– Yulara (pabellón español)
– Spectre (pabellón español)
– Adara (pabellón español)
– Alma (pabellón británico)
– Sirius (pabellón británico)
**Embarcaciones que perdieron contacto hace varias horas y se presume que fueron interceptadas ilegalmente:**
[Información pendiente de actualización]
—
Para más información, por favor contacte a Hasina Kathrada a través de los medios indicados arriba.
https://www.workers.org/2025/10/88203/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=actualizaciones-de-la-global-sumud-flotilla-tras-la-intercepcion-ilegal-y-el-secuestro-de-voluntarios
